¿Por qué?
¿Por qué necesitas certificarte como Agile Change Facilitator?
Si quieres descubrir las herramientas de alto impacto que te permitan adaptarte junto a tu equipo de forma rápida a los cambios sin dejar de aportar valor.
- Aprender el paso a paso para facilitar equipos en base al modelo de las 3P: Propósito, Particularidades y Personas.
Hackear las mentes de cualquier equipo de trabajo para ejercer un nuevo modelo de liderazgo que facilite la curva del cambio.
Descubrir herramientas CLAVES para aprender a extraer las diferentes formas de percibir el cambio en los Equipos, para detectar resistencias, para conocer que personas son más propensas al cambio, etc.
Aprender los diferentes marcos de trabajo que mejor funcionan cuando hablamos de facilitación del cambio ágil: Lean Change Management y Agile Mindset Wake Up ©️.

Detrás de la resistencia al cambio reside el miedo a lo desconocido
La negación … el enojo … la depresión … y la aceptación … son las fases frente al cambio.
¿Por qué fallamos tanto?
Porque los seres humanos somos impredecibles. Y si no somos capaces de enganchar activamente a los individuos afectados por el cambio, entonces puede que no estés ni estén preparados para afrontarlo
Ellos ya se han certificado con nosotros
Que tal si miras nuestro contenido …
- Lección 1: Introducción al módulo
- Lección 2: La confianza
- Lección 3: Alineando las expectativas.
- Lección 4: Las alianzas.
- Lección 5: Cierre del Módulo 1.
- Lección 6: Introducción al Módulo
- Lección 7: El contexto
- Lección 8: El mejor antídoto = la Agilidad.
- Lección 9: La cultura y el cambio
- Lección 10: El rol del Facilitador
- Lección 11: Cierre de módulo
- Lección 12: Introducción al Módulo 3.
- Lección 13: Modelo 3P: El propósito
- Lección 14. Modelo 3P: Las particularidades
- Lección 15. Modelo 3P: Las personas
- Lección 16: Cierre del Módulo.
- Lección 17: Introducción al Módulo 4.
- Lección 18: LCM: Las bases
- Lección 19: LCM: Los insights
- Lección 20: LCM: Opciones
- Lección 21: LCM: Experimentos
- Lección 22: Cierre del Módulo.
- Lección 23: Introducción al Módulo 5.
- Lección 24: Microhábitos: Las bases
- Lección 25: AGILE MINDSET WAKE UP – EL RETO
- Lección 26: AGILE MINDSET WAKE UP – LA SOLUCIÓN
- Lección 27 : AGILE MINDSET WAKE UP – EL MARCO
- Lección 28: Cierre del Módulo.
- Lección 29: Introducción al Módulo 6.
- Lección 30: MIND MAPPING
- Lección 31: Cierre del Módulo.
¿Qué dicen las personas que ya lo han realizado?
Considera la metodología práctica, divertida
Considera el contenido de mucho valor
Consideran a los facilitadores como MUY BUENOS
Preguntas frecuentes
No importa el comienzo. Son complementarias y en todas ellas se ofrece el contexto necesario para sacarle partido.
Las certifiaciones están pensada para practicar, aprender haciendo, reflexionar en equipo por lo que vivir incluso una certificación varias veces aporta valor. Son 100 prácticas. Luego no es necesario conocimientos previos.
Las sesiones se graban y están accesible en diferido durante el plazo de 15 días.
Se puede realizar a través de la página o bien por transferencia bancaria previa factura.
¿Quién será el facilitador?
¿ESTÁS LISTO PARA EMPEZAR A ADOPTAR LOS PATRONES QUE TE PERMITAN SER ÁGIL Y LOGRAR RESULTADOS WOW?
“Contenido muy trabajado, muy adaptado a las necesidades reales de RRHH. Me ha gustado en especial las dinámica del círculo de la empatía y el mapa de perspectivas”
Juana, Dir HR